Santo Domingo, D.N.
19 julio de 2013
El Ministerio de Cultura en coordinación con el Centro Cultural Narciso González, el Comité Permanente para la Celebración del Aniversario de Villa Juana (COPFIAVIJU), la Federación Nacional de Arte y Cultura, el Centro Cultural Mauricio Báez, el Club Deportivo-Cultural Villa Juana, la Fundación para el Desarrollo Comunitario y Ambiental y el Centro Nacional de Kun Fu, desarrollaron del 11 al 18 de julio una variada programación con motivo a la celebración del 66 Aniversario de Villa Juana, que incluyó competencias deportivas, presentaciones artísticas, talleres, charlas y otras actividades recreativas.
“CULTURA PA´ LA CALLE” es la consigna que muestra el afiche promocional de la jornada cultural que ocupó las calles del barrio y las salas de los centros culturales Narciso González y Mauricio Báez y que culminó el pasado jueves con una caminata de deportistas y representantes de las instituciones acompañados de las bandas de música de la Policía Nacional, los Bomberos, redoblantes y la participación especial del Cabezote Cultural Crea Recrea, de la Dirección General de Participación Popular.
Laddy Cortorreal, presidente de COPFIAVIJU, afirmó que alrededor de veinte (20) instituciones culturales, deportivas, religiosas, educativas y comunitarias se sumaron a las patronales de Villa Juana y puntualizó la importancia de que cada barrio recuerde sus orígenes como una muestra de promover la identidad de la patria chica y motivar entre sus moradores la unidad y reecuentros generacionales que contribuyan al progreso y desarrollo de las comunidades.
La programación incluyó competencias de baloncesto, dominó y bitilla en las calles; el concurso de Break Dance Iron Bboys copatrocinado por COIN Y CCNG, “Un Día de Calle” por FEDOARCU y Teatro UASD, la muestra artística del área docente del CCNG “El Narciso en el Mauricio” presentada en auditorio del Centro Cultural Mauricio Báez, la charla “Problema limítrofe de Villa Juana” a cargo de Laddy Cortorreal, inicio de un Taller de Manualidades impartido por el Sistema Nacional de Escuelas Libres y reconocimiento a personalidades por COPFIAVIJU y el Club deportivo-cultural Villa Juana.
De su lado, Luis De Los Santos, Director del Centro Cultural Narciso Gónzález, dijo que hace esfuerzos por integrar la cultura con los actores de la comunidad, en el interés de producir la sinergia social necesaria que pueda generar cambios positivos respecto a las problemáticas sociales de los barrios de la parte alta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.